FRUTAS DULCES
FRUTAS DULCES
Las frutas dulces se caracterizan por no contener ácidos, y porque entre sus componentes predominan los azúcares. Son asimismo, ricas en vitaminas A, C, E y del complejo B.
Lista con ejemplos de frutas dulces:
• Cereza.
• Ciruelo.
• Granada.
• Higo.
• Melón.
• Remolacha.
• Uva (todas sus variedades).
• Albaricoque.
• Plátano.
• Dátiles.
• Grosella.
• Guayaba.
• Manzana (todas sus variedades).
• Papaya.
• Pera.
• Sandía.
• Zapote.
Las frutas más dulces
Algunas de las frutas más dulces que podemos comer y también ofrecer a los más pequeños son el melón, el plátano, sandía, manzana golden, ciruelas, uvas, albaricoque, chirimoya, caqui, grosella o granada.
Como puedes ver, son numerosas las frutas que tienen un sabor más dulce, además de estas, también, sobre todo en la época de invierno, hay que ofrecerles frutas cítricas como la naranja y las mandarinas, con un sabor más amargo, pero también dulce.
Un factor que puede hacer que la fruta tenga un sabor más dulce es su grado de madurez, ya que durante este proceso de maduración disminuye la acidez y los almidones se convierten en azúcares.
De modo que queda claro que la fruta es un alimento que siempre debe estar presente, y que la variedad es amplia, por lo tanto, comer fruta no debería ser un problema, ni para los más pequeños, ni para lo más mayores.

Comentarios
Publicar un comentario